- Cybersecurity
- Spanish
- Karem Castillo
- Iris Magally Pretel Trejo
- Felipe Rivero de Aguilar González
Intermediate
Event organizer(s)
Description
El curso se enfoca en brindar al participante los lineamientos necesarios para elaborar un Plan y Programa de AuditorÃa, que tanga como objetivo el robustecimiento de la ciberseguridad en la organización.
El proceso estructurado y ordenado de auditorÃa, permitirá que los identificar las vulnerabilidades tecnológicas que deben ser atendidas con prioridad para mantener un nivel adecuado de protección de la información crÃtica del negocio.
El presente curso está dirigido a equipo de auditorÃa, personal de TI, jefes, directores, gerentes, que deseen participar activamente en el proceso de auditorÃa y revisión por la dirección de la implementación de ciberseguridad en la organización.
- Conocimientos básicos de seguridad de la información.
- Conocimiento básico de ciberseguridad.
- Conocimiento básico de auditorÃa.
Al finalizar este curso, los participantes podrán:
- Reconocer el aporte de un proceso de auditorÃa interna/externa debidamente estructurado.
- Integrar el proceso de auditorÃa a las actividades de monitoreo y control propios de la dirección del negocio.
- Definir un Plan de Remediación, que priorice las necesidades de la organización y gestione de manera óptima los recursos disponibles.
El presente curso es en lÃnea y asincrónico. La metodologÃa que orienta este curso será eminentemente participativa. La estrategia metodológica utilizada contempla el desarrollo de talleres (actividades) para que la teorÃa se pueda aplicar a la práctica, además de utilizar los foros de debate a fin de reforzar los conocimientos y tener un aprendizaje colaborativo. El tutor está en permanente interacción con los participantes a fin de absolver dudas y/o consultas a través de los foros, parar asegurar la transferencia de conocimiento se establecerá un horario para desarrollar las sesiones en vivo como mÃnimo 02 horas por semana.
- Los foros de debates y talleres (actividades) son individuales y estos están considerados una vez por semana.
- Las sesiones de videoconferencia son definidas a través del cronograma de actividades, estas pueden ser 1 ó 2 veces por semana a fin de que el docente pueda desarrollar la sesión que le corresponda de manera sÃncrona.
El curso será desarrollado mediante la revisión y entendimiento de lo establecido en el marco NIST y el marco de auditorÃa de Sistemas de Gestión.
Se requiere una puntuación total superior al 75 % para obtener el certificado de la UIT.
- Tareas (actividades): 60%
- Foros: 20%
- Evaluación final: 20%
Semana 1
- Introducción al marco de ciberseguridad NIST y revisión de las Directrices para la AuditorÃa de Sistema de Gestión (ISO 19011)
- Estructura principal del marco de ciberseguridad NIST.
- Directrices para la AuditorÃa de Sistema de Gestión (ISO 19011)
- Esquema para llevar a cabo un proceso de auditorÃa de Sistema de Gestión.
- Estructura de un Plan y Programa de AuditorÃa.
Detalles de las actividades de formación
- Foro de preguntas 1.
- Cuestionario calificado
- Diapositivas.
- Marco normativo
- Tarea 1 a: Funciones básicas del Marco NIST.
- Tarea 1 b: Etapas de un proceso de auditorÃa
Semana 2
- Planificación de una AuditorÃa de Ciberseguridad
- Objetivos y alcance de auditorÃa.
- Informes y documentos de auditorÃas previas
- Requisitos del personal a cargo de auditorÃa.
- Reunión de Kick off (convocatoria y documentación).
Detalles de las actividades de formación
- Foro de preguntas 2.
- Diapositivas.
- Lectura: Reunión de Kick off
- Tarea 2: Plan y Programa de AuditorÃa
Semana 3
- Ejecución de AuditorÃa
- Evaluación de riesgos y controles de los activos de información.
- Procedimientos de la etapa de ejecución (revisión, análisis, conclusiones preliminares).
- Observaciones y hallazgos
- Informe de auditorÃa.
Detalles de las actividades de formación
- Foro de preguntas 3.
- Diapositivas.
- Lecturas: Modelo de Informe de AuditorÃa
- Plantillas de trabajo
- Tarea 3: Informe de AuditorÃa
Semana 4
- Resultados y seguimiento de AuditorÃa
- Comunicación de informe de auditorÃa.
- Registro de observaciones y recomendaciones.
- Seguimiento de observaciones y hallazgos de auditorÃa.
- Plan de Remediación
Detalles de las actividades de formación
- Foro de preguntas 4.
- Lectura: Plan de Remediación de Hallazgos.
- Tarea 4a: Comunicación de Hallazgos a la Alta Dirección
- Tarea 4b: Plan de Remediación
- Evaluación individual.